Concepto de escritura
Desde el comienzo
de la vida, los seres humanos han buscado incansablemente la manera de
comunicarse y expresarse.
"Ha sido una necesidad el poder transmitir de alguna
manera lo que se piensa o lo que se siente.
De tal modo que la escritura paso a
ser desde siempre una modalidad de comunicación por excelencia incluso en la
antigüedad.Ya que la escritura como tal es la utilización de
signos o símbolos con sentido idiomático que se plasma gráficamente.
Importancia de la escritura
El ser
humano ha conseguido de manera exitosa expresarse de esta manera aún cuando el
lenguaje siempre ha presentado barreras. Pues esta modalidad representa lo que
se habla de una forma gráfica y con una precisión casi absoluta.
Sus origenes
Los orígenes de la escritura se remontan a la
protosinaítica, el cual fue el primer alfabeto. Usándose desde el siglo dieciocho hasta el siglo
dieciséis antes de Cristo siendo hallado por William Matthew Flinders. Lo cual
deja bastante claro que este alfabeto provenía del antiguo Egipto, ya que los egipcios
dominaban la península del Sinaí.
Según la arqueología la escritura cuneiforme es de
los más antiguos métodos de expresión utilizados por la civilización. Se basaba en pictogramas, los cuales
eran impresos en representación de objetos y palabras bien diferenciados y
distinguibles. Como muestra de esto se
encuentra el hallazgo de la tablilla de Kish, evidenciando la evolución de
la escritura.
Posteriormente los griegos aportarían una parte
importante a la escritura con la perfecta diferenciación de las vocales. Dando espacio a la escritura latina y
a la etrusca de donde proviene el alfabeto de la actualidad.
Esta forma de
expresión indudablemente ha logrado evolucionar a través de los siglos
aportando la posibilidad infinita de la comunicación. Consiguiendo de esta
manera la adaptación de los distintos sistemas de escritura para representar
elementos propios de los distintos lenguajes.