Para nadie es un secreto que, la economía vive
momentos muy variantes. Hoy tenemos y mañana no sabemos. Sin embargo, no hay que angustiarse. Muchos autores
señalan que, en momentos de crisis es cuando llegas a resaltar lo mejor de ti: Tus habilidades y destrezas especiales. A
continuación, 7 consejos para ayudarte a ahorrar un poco de dinero.
1. Escalera de Prioridades
Todos tenemos gastos, pero hay ciertos gastos o
inversiones que son prioridades. No te dejes acumular el pago de los servicios públicos,
impuestos, colegio de los niños, renta telefónica. Eso es prioridad. Comprarte ropa, zapatos, perfumes, eso no es
prioridad. Pilas.
2. Supervivencia vs Sobrevivencia
Encontrar ofertas en comida o productos es casi
que imitar a los juegos del hambre. Sin embargo, decide comprar más verduras y
vegetales por encima de carbohidratos. Sustituir pastas y arroz por verduras al
vapor o ensaladas frescas traerá beneficios
a tu salud y a tu bolsillo.
3. Pilas con las deudas
Cuando estamos en una situación apretada,
recurrimos a pedir dinero prestado.
Quizás a un familiar o a un prestamista que, de seguro, te sacará los ojos en
intereses. Evita esto, ya que, los intereses acabarán con tus nuevos ingresos.
4. Hasta donde alcance la
cobija
Debes hacer un presupuesto diario, semanal y mensual de tus gastos, donde éstos se
resten con tus ingresos y así, cuantificar la cantidad de dinero que puedes
tener disponible para otros gastos.
5. ¡Emprende: Es tu momento!
¿Has pensado en tomar un segundo trabajo? Quizás
puedas emprender desde el hogar alguna actividad que ya tú sepas hacer:
manualidades, artesanías, repostería, pastelería, peluquería, lazos para el
cabello, entre otras. Haz que reluzcan tus habilidades por encima de tu
negativismo. Esto suena a dinero extra.
6. Hacer más con menos
El estrés, la rutina, el cansancio... llega ese
momento del día donde queremos salir, distraernos. Comprar comida en la calle,
ir al cine, o darnos el tan famoso "gustico". CUIDADO. Esto puede
quebrar tu alcancía. Decídete por
las actividades al aire libre, camina por 30 minutos, incluso, puedes llevar a
tu familia y mascotas. Baila o practica algún
deporte. Lo importante es disfrutar, ejercitar nuestro cuerpo, pensar en algo distinto, escuchar
nuestra música favorita. Es sencillo, económico
y saludable.
7. Retoma tu espacio
Lee, escucha música, canta en modo karaoke. Sonríe. Olvidamos hacer estas pequeñas
cosas que nos hacen felices. ¿Qué pasó con lo que nos enamoró de la vida? Mírate
en el espejo, vuelve a sonreír. ¡Esto es
Gratis!
Por si queres ver lugares turisticos -->> https://www.marketinizados.com/search/label/Lugares